El Día del Libro se celebra cada año el 23 de abril en todo el mundo. Esta fecha conmemora la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, dos de los escritores más importantes de...
Mediante estos atractivos folletos y carteles de un comercio imaginario, Tercero de Primaria practica el lenguaje empleado en publicidad.
En la asignatura de Religión, los alumnos y alumnas han recreado la escena del Nacimiento con estos belenes hechos a partir del reciclado de una caja de zapatos.
Desde el Departamento de Ciencias Sociales os invitamos a participar en el ciclo de conferencias Creadores de Imperios que organiza por segundo año consecutivo la Fundación Juan March de Madrid, bajo la dirección de Adolfo...
Las caricaturas y los carteles de propaganda contienen una gran carga simbólica, y se han utilizado con mucha frecuencia en los periódicos desde mediados del siglo XIX. Este tipo de fuente histórica pretende informar, pero...
El día 12 de octubre de cada año celebramos la Fiesta Nacional de España, conocida también como día de la Hispanidad. Hace 529 años el genovés Cristóbal Colón descubrió un nuevo continente, aunque hubo que...
Desde el Departamento de Ciencias Sociales os invitamos a participar al ciclo divulgativo que organiza el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. A través de conferencias y mesas redondas, diferentes representantes...
La España de las Autonomías y la Comunidad de Madrid Aprovechando la celebración del 42º aniversario de la Constitución Española, del pasado 6 de diciembre, vamos a dedicar el presente...
Trabajo sobre el agua de Secundaria del Colegio Las Rosas de Madrid_1
¿Sabías que el 70% de la superficie terrestre está cubierta por agua? Pese a la abundancia de agua en la Tierra, el agua que podemos consumir los seres vivos es escasa. Por dos...
En la asignatura Geografía e Historia estudiamos el mundo que nos rodea. En las primeras semanas de octubre hemos mirado al cielo y nos hemos preguntado, ¿qué es el clima? y ¿cómo influye...