La Dama de Elche es una de las esculturas más emblemáticas de la cultura ibérica y ha sido seleccionada como la pieza del mes de diciembre de nuestro blog.
Fue descubierta el 4 de agosto de 1897 en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, cerca de Elche (Alicante) y actualmente se encuentra en Museo Arqueológico Nacional.
La escultura realizada en piedra caliza, representa el busto de una mujer ricamente ataviada, con un elaborado tocado y grandes rodetes a ambos lados de la cabeza. Muestra un rostro idealizado, con una expresión serena y majestuosa. El tocado incluye una tiara cubierta por un velo y una diadema sobre la frente, mientras que los rodetes laterales enmarcan el rostro y recogen el peinado. La Dama de Elche también lleva tres collares con amuletos y una fíbula que cierra su túnica.
Una característica notable de la Dama de Elche es la cavidad en la parte posterior de la escultura, lo que sugiere que pudo haber sido utilizada como urna funeraria.
Originalmente, la escultura estaba policromada y los ojos rellenos de pasta vítrea, lo que le daba un aspecto aún más impresionante