Hoy ha sido un día para disfrutar y para adentrarnos en el mundo de la literatura. Para saber cómo se escribe un libro y para que nos hablen del que hemos leído y disfrutado en clase. Andrés Guerrero, reconocido autor de libros infantiles e ilustrador, ganador de importantes premios como el Gran Angular, nos ha hablado del libro que hemos leído y trabajado en clase, de lo que le ha servido de inspiración y de cómo escribir un libro.

El disfrute ha sido doble porque ha sido un libro que nos ha encantado y llegado al corazón y luego hemos tenido la oportunidad de conocer más de cerca a su autor y preguntarle muchas cosas que nos habían resultado interesantes al reflexionar sobre la lectura en clase. Hemos hecho preguntas sobre el proceso creativo, la historia y los personajes, etc. Os transcribo algunas que nos han resultado interesantes: ¿qué hay que hacer para escribir un libro?, ¿están los personajes basados en personas reales?, ¿cómo te llegó la inspiración?, ¿te imaginas primero a los personajes o la historia que quieres escribir? …. y un largo etcétera. Ha sido estupendo tener nuestra primera charla literaria.

Compartimos con vosotros las reseñas que han escrito dos alumnas de 1º ESO:


Este libro me ha encantado por muchos motivos, pero sobre todo por los personajes, ya que creo que todos tienen protagonismo en algún punto de la historia. Mi favorito es Miguel, que parece muy perezoso, pero hace cosas importantes por la gente.  Por ejemplo, cuando se encuentran África y él en el Retiro, cuida a Turquesa. También me ha gustado mucho que el final no fuese previsible porque hay muchas veces en las que podemos imaginarlo antes de que termine la historia.
La historia de amor de Miguel y África es muy especial porque nos muestra cómo dos personas con caracteres muy distintos pueden llegar a entenderse a la perfección.
Este libro lo recomiendo para gente de nuestra edad, es fácil de leer, te atrapa y quieres continuar leyendo sin parar y, además, te enseña muchas cosas importantes de la vida como el aprender a valorar más las cosas que tenemos y a las personas que están cerca de nosotros.

R. C. 


En clase de Lengua y Literatura hemos leído La chica que patina y el tonto que la quiere de Andrés Guerrero. Es un libro muy bueno y con un mensaje muy bonito. Para mí la mejor parte es cuando África enseñó a Miguel a patinar.
Mi personaje favorito es la señora Fanger porque me parece muy fuerte, ya que su hija murió y su único recuerdo de ella era Turquesa y en un punto determinado del libro muere. Yo cuando lo leímos me sentí triste y como es muy realista, si lo hubiera sabido me hubiera saltado esa parte
Otro personaje que me gusta es Fermín porque es fuerte y gracioso. Un momento que me gusta de él y de Miguel es cuando le tira el balón y piensa que se va a apartar.  Miguel como es tan torpe y está pensando otra cosa, le da en la cara. Por otro lado, cambiando de tema, me gusta mucho que saque buenas notas y vaya a una gran universidad.
Me ha encantado que Fermín y Mario se hayan hecho amigos, aunque sean polos opuestos.
En conclusión, el libro te engancha y no puedes dejar de leer, por lo que lo recomiendo para gente de mi edad.

E.A.