Los alumnos de 4º ESO B han elaborado unos textos ambientados en una época futura. Aquí os presentamos uno de ellos.
Todo empezó en una explosión nuclear, donde desató un átomo eléctrico mutado, capaz de tener una vida independiente. Gracias a ello, la raza humana consiguió sobrevivir. Ocurrió en cuestión de segundos, cuando un científico llamado Roudler, intentó sugerir una velocidad más rápida que la luz a través de la mecánica cuántica, pero sólo con un simple movimiento incorrecto, todo se acabaría, y aunque no lo parezca, afortunadamente ocurrió. Por culpa de esta explosión, llegaron a morir millones de personas, pero algunas fueron cubiertas por esas nubes de átomos, donde consiguieron sobrevivir. Como dije anteriormente, doy gracias a Roudler, porque en realidad estábamos acabando con nuestro mundo; los animales, el clima, los recursos principales…en general, la Naturaleza.
Me desperté mientras que el resplandor se apagaba, junto a mi perro; fue extraordinario, estábamos en medio de la nada, rodeados por una nube azul y gris. Al principio me asusté, porque escuché una pequeña voz robótica preguntándome si estaba bien; pensaba que era un método de solución del gobierno, pero al cabo de un tiempo, me di cuenta de que no había sobrevivido casi nadie y era imposible que fuera cosa del gobierno. Fue difícil seguir adelante, pero lo llegamos a conseguir.
Pasados cuatro meses, ya conseguimos volver a la normalidad. Construimos todo de forma un poco más rural para no dañar el mundo, pero es obvio que, después de unos años, cuando la población crezca, volverán a construir los túneles del tiempo e intentarán alterar el pasado para que no ocurra nada, aunque si así fuera, en nuestra realidad no pasaría nada, pero bueno, lo que sí que tengo claro, es que con la propia naturaleza de la vida no se juega, así que, más vale que la cuidemos, ya que nos ha dado una segunda oportunidad para crear un mundo mejor.