Los alumnos y las alumnas de 1º de ESO han disfrutado de este divertidísimo taller en el MUNCYT de Alcobendas. Después de una breve introducción sobre lo que son los electrones y cómo fluyen a través de los materiales, se les han puesto los pelos de punta, han lanzado rayos de colores desde sus narices hasta las puntas de los dedos de sus profes y han sentido cómo se les contraían los músculos involuntariamente al paso de una corriente eléctrica, entendiendo mejor ideas como la toma de tierra, el aislamiento y la conductividad eléctricos, los generadores de Van de Graff o las jaulas de Faraday.

Tuvieron acceso a la zona interactiva donde, jugando, aprendieron sobre todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología. Y a la exposición que cuenta brevemente la evolución tecnológica en varias áreas de nuestras vidas.

Completamos la jornada con dos sesiones de juegos bajo un cielo que nos respetó todo el día en el Parque de Andalucía. ¡HAY QUE REPETIR!

Foto 1. Objetos relacionados con la historia del cine. Arriba en el centro un praxinoscopio-teatro y a su derecha un zoótropo.
Foto 2. Estudiantes pidiendo participar en el siguiente experimento del taller.
Foto 3. Dos alumnos se ven atrapados en una jaula de Faraday sin saber que serán los más seguros de la sala.
Foto 4. Foto de familia en el jardín del museo