Antonio Stradivarius fue el más promitente luthier italiano y es sin duda el más célebre constructor de instrumentos de cuerda de la historia de la música. Nació el año 1644 en Cremona y murió el año 1737.

Sus instrumentos son reconocidos entre los más bellos creados, son de alto precio y todavía son utilizados por intérpretes profesionales.
Un violín Stradivarius es uno de los instrumentos de cuerda construido por los miembros de la familia italiana Stradivari, particularmente por Antonio Stradivari. Los instrumentos de Stradivarius son muy valorados por los intérpretes más importantes del mundo y por los coleccionistas de antigüedades.
Las características sonoras e individuales de estas obras de arte son consideradas únicas, y a menudo los instrumentos se identifican por el nombre de alguien, generalmente un músico famoso que fue su propietario o que simplemente lo utilizó en algún momento para sus interpretaciones.

Estudios modernos serios avalan que son los mejores conocidos en toda la historia de los violines.
Entre las explicaciones barajadas para su calidad de sonido, se incluyen el uso de una laca especial, de un tratamiento químico de la madera, de distintas formas de secado de la misma o del uso de una madera muy añeja. Un estudio conjunto de las universidades de Columbia y Tennessee, de 2003, sugiere que se usó madera de árboles que tuvieron un crecimiento más lento de lo normal (debido a un ciclo solar que produjo inviernos largos y veranos menos calurosos de lo habitual durante la llamada Pequeña Edad de Hielo) , por lo que la madera fuera más densa en esa época.

¿Cuánto pueden llegar a costar?
Un violín Stradivarius puede costar hasta 16 millones de dólares. Aún se conservan alrededor de 450 violines Stradivarius. El más caro de ellos es el conocido como Lady Blunt. Debe su nombre a Anne Blunt, nieta de lord Byron y propietaria de tan preciado objeto durante 30 años
¿Dónde se encuentran en la actualidad?
Los Stradivarius Palatinos, custodiados en el Palacio Real de Madrid y pertenecientes a la colección de la Capilla Real, son un conjunto de cinco instrumentos de cuerda fabricados por Antonio Stradivari.
Antonio Stradivari examinando un instrumento, en una impresión
Romántica del siglo XIX