Libro disponible en la biblioteca del colegio

El último tren a Zúrich es una magnífica novela juvenil de carácter realista galardonada con el premio CCEI 2005 y ambientada en la Viena de 1937, que envuelve al lector en una época de dictadura nacional-socialista; por lo que vamos a encontrar personajes de diferente carácter político, manifestando sus ideas y realizando actos acordes a sus ideologías, pero también nos introducimos en una historia amorosa de un protagonista adolescente (Eric) que acaba de llegar al país y conoce a una joven estudiante de Arte (Rose) y a un escritor de poesía (Lebening) que le harán apreciar las cosas buenas de la vida: unas charlas tomando un café, unos poemas de corte amoroso, una amistad que va creciendo cada día, unos sentimientos que aforarán por primera vez…

Esta obra es capaz de introducirnos en un clima de tensión unas veces; de calidez, otras. Podrá sacarnos una sonrisa y una lágrima, y hará que tomemos una postura crítica ante las distintas situaciones que se presentan en la historia y una escala de valores positivos.

Este libro nos ha permitido trabajar en el aula la comprensión lectora, capítulo a capítulo, y comentar en voz alta, aspectos como la injusticia, la falta de libertad, el valor de la amistad, etc. En general, a los alumnos de 3º ESO les ha gustado bastante y, atendiendo al lenguaje y estilo que emplea el autor, a la temática y a la estructura, lo vemos muy apropiado y recomendable para el alumnado de esta edad. ¡Sigamos disfrutando y aprendiendo de todos los matices que nos aporta la literatura!