Los alumnos de 4º de la ESO de la asignatura Tecnología han construido en este primer trimestre un elevador neumático que utiliza la fuerza del aire comprimido para subir y bajar cargas.

Para su construcción los alumnos han utilizado madera, tubos de plástico, dos válvulas antirretorno, 2 válvulas distribuidoras y 5 jeringuillas.

Mediante una jeringuilla comprimimos el aire exterior (compresor) que es dirigido gracias a las válvulas (elementos de control) por los tubos a los cilindros (actuadores). El elevador dispone de un panel de control que indica la forma en la que tenemos que accionar las válvulas para que el elevador suba y baje. 

Este proyecto es una réplica realizada con fines didácticos de un elevador neumático de taller y es capaz de levantar más de 5 kg con la simple acción de una jeringuilla de 5 ml.