Cromatografía y color: separando los pigmentos de una tinta de rotulador  

En esta ocasión los alumnos de 2º de ESO tenían que actuar como pequeños científicos y conseguir separar los componentes de una mezcla. Un momento emocionante y muy necesario, ya que los biólogos, médicos y químicos necesitan con frecuencia separar los componentes de una mezcla como paso previo a su identificación. 

La cromatografía es una técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través de un medio poroso arrastradas por un disolvente en movimiento.

Los alumnos de 2º ESO emplearon esta técnica para separar los pigmentos utilizados en diversas tintas comerciales. 

En estas fotografías podéis verles trabajando con muchas ganas y gran atención en un experimento tan interesante.