Los alumnos de 3º ESO están trabajando el uso de diferentes recursos estilísticos en el aula. A través de diferentes textos, creados por ellos mismos, podemos observar como ponen en práctica lo aprendido. Os dejamos dos textos literarios elaborados por alumnos de Secundaria en clase de Lengua.

L.S.J. 3º ESO A

Nueva partida

Era él, el chico que aparecía en todos mis sueños y pesadillas. Tan alto como el cielo. Sus luceros color mar se clavaron en mí. Se acercó lentamente hasta que pude notar su aliento. Ninguno sabíamos que decir. Ambos sabíamos lo que queríamos; queríamos olvidar y dejar todo atrás, pero no podíamos.

Nuestro amor era como un juego; un juego al que estábamos deseando jugar, aunque un día pusimos fin a la partida. Así que cuando me dispuse a dar la vuelta, una chispa surgió dentro de mí. El fuego se propagó y por una vez hice lo que mi corazón me decía: empezar otra partida, y le besé.

Con la repetición seguida de la palabra “queríamos” y de la palabra “juego” se logra realzar el significado de cada una de ellas y con ello, dar más fuerza al texto. Con conectores textuales como “así que”, logramos cohesionar enunciados y dar expresividad al texto.

Por último, gracias a los recursos literarios empleados, hemos adquirido un lenguaje especial, literario, que nos transporta a un mundo donde despiertan los sentimientos:

Aparecen dos símiles en “tan alto como el cielo” y en “Nuestro amor como un juego”, una metáfora al mencionar los luceros para referirse a los ojos y una personificación cuando le damos voz al corazón (“El corazón decía…”).

I.G.S. 3º ESO B:

Christopher

Un chico bajito, de piel espectral y con una constitución frágil y poco atlética.

Le gusta el anime, y todos los dibujos en general, pero sólo él lo sabe, y prefiere que así sea con estos y todos sus gustos en general, así que suele inventarse que le gusta el fútbol y quedar con amigos; eso le parece más fácil de decir.

Se siente nervioso cuando habla con desconocidos, pero una vez coge confianza, es la persona más atenta, cariñosa y amigable que hay. Una pena que muy pocas personas conozcan esta última faceta.

Para la gente en general, es el tipo raro de la esquina de clase, que no socializa no más que con los otros raritos. Para sus amigos, Christopher Freak; una hormiga reina que se viste de obrera.