El Departamento de Lengua Española y Literatura ha organizado, para los alumnos de 3º de ESO, una charla-coloquio online que tendrá lugar el 24 de marzo, con Rodrigo Muñoz Avia, autor de la novela juvenil La jaula de los gorilas, la cual se está leyendo y analizando en clase.
Además de escribir la novela citada y otras muchas de carácter infantil, juvenil y para adultos, que le han llevado a conseguir varios premios literarios, el filósofo y autor Rodrigo Muñoz Avia ha colaborado también como guionista de cine en las películas Rewind y Animales de Compañía.
En La jaula de los gorilas, el autor ha hecho posible que nos pongamos en la piel de un adolescente de dieciséis años que pasa por un momento familiar difícil, pues la corrupción política de su padre le conduce a una decepción inesperada, pero gracias a la ayuda incondicional de su primo y amigo Peki, al nuevo amor que descubre con Adriana y a la historia del cómic que va creando poco a poco, conseguirá salir de su derrumbre, mientras nos va contando sus vivencias, pensamientos y sentimientos día a día.
Con total naturalidad en el lenguaje y dinamismo en la trama, esta historia narrada en primera persona, ha hecho que nos sumerjamos en la vida de Gerardo manteniéndonos fieles a la lectura diaria y sintiéndonos empáticos con el personaje protagonista que se ampara en la música, en la diversión, en la lectura y en la creatividad para salir adelante.
Gracias a la videoconferencia, tendremos la oportunidad de que el propio autor de la novela nos comente su visión del libro y nos introduzca en todos los rincones de la obra. De igual manera, los alumnos podrán intervenir en la charla haciéndole las preguntas que consideren acerca de la obra o de la maravillosa labor de la escritura.
Estamos seguros de que disfrutaremos y aprenderemos de todo lo que nos cuente Rodrigo Muñoz Avia.
Reseñas de la obra
La historia que nos cuenta en este libro Rodrigo Muñoz Avia está protagonizada por Gerardo Gil Matías, un chaval de 16 años aparentemente normal y corriente al que le gusta hacer cómics, escuchar música en su iPod, salir con sus amigos e imaginar historias de amor con las chicas.
Su padre es un prestigioso político de su ciudad y él está orgulloso de ser su hijo. Gerardo vive también con su madre y su hermano pequeño, Javier, de 10 años. Al principio el ambiente familiar es generalmente bueno y no presentan problemas de convivencia, hasta que el padre de Gerardo es acusado de corrupción y, de repente, todo el entorno alrededor se transforma…
Todo el mundo mira a Gerardo con intriga por lo que supuestamente ha hecho su padre, y sus amigos no paran de preguntarle cómo se encuentra, qué opina sobre el asunto, etc., y algún amigo llega a bromear sobre la situación, de forma reiterada.
Gerardo, desconcertado por este repentino suceso, comienza a dudar de su padre y decide escaparse de casa e irse a pasar unos días de reflexión a casa de su primo Peki, un chico de unos cuantos años más que él, a quien ayudará en su trabajo. Durante su estancia aquí, Gerardo establece una relación de amor y desamor con una chica llamada Adriana. A pesar de que el juez absuelve al padre de Gerardo de la acusación por supuesta corrupción, debido a la presión que sufre, dimite de su cargo político como Ministro del Medio Ambiente.
Con el conflicto con su padre y su madre preocupada por él, Gerardo pasa los días confuso errando por la ciudad, pensando una y otra vez si su padre realmente es culpable, ya que le vio quemando papeles (según su padre “basura administrativa”) junto a su madre a las tres de la madrugada, algo ciertamente sospechoso… Unos días después, el padre de Gerardo regresa a los juzgados admitiendo su culpabilidad, aportando pruebas de ello…
Bajo mi punto de vista, la trama no provoca mucha emoción, pero, por otro lado, la forma en la que está escrito el libro es muy sencilla y fácil de comprender, pues el autor hace uso de un lenguaje cercano y familiar en boca de un chico adolescente, por lo que es muy ameno y entretenido de leer.
I.G.S. 3º Secundaria B
Gerardo es un adolescente de dieciséis años, tiene una vida bastante normal, le gusta quedar con sus amigos, escuchar música, dibujar en un cómic que está creando… Un día su vida cambia radicalmente cuando un programa de radio acusa a su padre de corrupción y otros delitos. Él es el hijo de Gerardo Gil-Matías, el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad. Al principio el padre niega todos los cargos que le acusan y Gerardo cree que su padre es inocente, pero los medios de comunicación siguen investigando y acosando al padre y Gerardo empieza a sospechar sobre la verdad. Una de las cosas que hace dudar más a Gerardo es el hecho de la dimisión de su padre aun sabiendo que es inocente. Una madrugada se levanta de la cama y al bajar por las escaleras se encuentra a su padre y a su madre quemando papeles y su madre le ve y se pone muy nerviosa. Gerardo, quien ya sospechaba que su padre le ocultaba cosas, empieza a pensar si su padre es realmente culpable y a darle más vueltas a la cabeza. ¿Y si su padre de verdad era corrupto? ¿Su padre es quien cree que es? ¿Le ha estado engañando todo el tiempo? Todas estas preguntas se las repetía él una y otra vez. Decidió irse a la casa de su primo Peki con el que trabajó varias veces. En su estancia en la casa de Peki conoció a Adriana, una chica de diecisiete años de la que se enamora, pero con la que tiene algunos problemas que no sabemos si llegan a arreglar o no, ya que el libro termina cuando Gerardo le escribe un SMS pidiéndole perdón.
La novela también se centra en el cómic que va creando el protagonista. El cómic trata de un adolescente que un día se despierta solo en una ciudad donde no hay electricidad. Allí se encuentra con una chica de la que se enamorará. Una tarde se dirige al zoo desértico y, para su sorpresa, ve un gorila con el que se quedará unos días encerrado en la jaula.
En este libro se ve cómo es la vida de un niño de dieciséis años y, en mi opinión, el autor la representa bastante bien. Una cosa que me sorprendió de este libro es la forma en la que está escrito: no está dividido en capítulos, como suelen estar la mayoría de novelas, y tampoco lleva un orden específico, sino que en un párrafo, Gerardo nos narra los problemas personales que tiene y, acto seguido, te cuenta algo relacionado con la dimensión beta, con los insectos o con el cómic. Estas cosas al principio te desconciertan un poco, pero conforme vas leyendo, te vas enterando y es fácil de comprender.
Me parece que el autor nos quiere informar un poco acerca de temas actuales y de los que no estamos muy informados como es la corrupción. También me parece que nos intenta enseñar que no siempre se necesitan muchas cosas para vivir y que con muy poco se puede ser feliz y con mucho en cambio, no. Esto se puede ver en la vida que lleva Peki: es una persona idealista y bohemia que solo necesita lo justo para vivir y no le gusta el consumismo. En cambio, se aprecia el consumismo en el comic que crea Gerardo, el protagonista del cómic, que no para de conseguir cosas de lujo para la chica, pero esta lo único que quiere es reencontrarse con todo el mundo en esa ciudad que permanece desangelada.
B.B.B. 3º Secundaria B