Un estupendo día de diciembre en la Arganzuela ha sido el marco ideal para esta excursión de 2º de ESO que ha arrancado en el Museo del Ferrocarril, emplazado en la maravillosa estación de Delicias. Dos guías fantásticos, otrora trabajadores del mundo del tren, han ido descubriéndonos la historia de este medio de transporte que requiere siempre de caminos de hierro y cuyas locomotoras han ido evolucionando en cuanto a su fuente energética: de las máquinas de vapor, pasando por los motores de fueloil y hasta a las locomotoras eléctricas actuales.
De allí nos hemos trasladado a la zona sociocultural de Matadero-Madrid, donde hemos comenzado viendo los edificios del antiguo Matadero Municipal y Mercado de Ganado y la exposición Muchas Gracias, Madrid, de osos y madroños pintados por artistas siguiendo los dibujos de los cuarenta ganadores. Después hemos recorrido varias de las pasarelas y los puentes que unen las dos márgenes del río a lo largo del parque Madrid Río, empezando por las pasarelas gemelas del Matadero y concluyendo nuestro paseo en el puente de Toledo, en el que nuestros alumnos han logrado localizar el clavo topográfico perdido.
Mención especial a los ratos de asueto en los toboganes, los postes y otras zonas recreativas del parque.