Los alumnos de 1º ESO hoy han tenido el placer de asistir a una charla – coloquio con Andrés Guerrero, autor de la obra La chica que patina y el tonto que la quiere.
Andrés Guerrero Sánchez comenzó publicando viñetas humorísticas en algunas revistas, y luego pasó del mundo gráfico al dibujo animado. Años más tarde comenzó a ilustrar libros infantiles, algunos escritos por él mismo. Es colaborador habitual de prensa y revistas. En 2009 logró el Premio CCEI de Ilustración por Cinco ovejitas, editado por SM en la colección El Barco de Vapor. Y en 2019 ganó el Premio Gran Angular por su obra Blanco de tigre.
Hemos disfrutado mucho, tanto de la exposición inicial como de la ronda de preguntas de después. Gracias a estas cuestiones, hemos conocido más acerca del proceso de escritura de este libro y sobre las preferencias del escritor.
A continuación, os dejamos algunas de las reseñas que han realizado los alumnos de 1º, contando un breve resumen de la obra y una breve opinión sobre la misma.
Este libro trata sobre una bonita historia de amor entre dos jóvenes adolescentes: África, una chica a la que le encanta patinar y Miguel, un chico que odia el deporte y las Matemáticas. Al conocerse mejor, se dan cuenta de que congenian más de lo que pensaban y pasan la mayoría del tiempo juntos. Son inseparables, hasta que pasa algo inesperado.
Esta historia nos ha gustado mucho y nos ha mantenido enganchados hasta la última página. Además, le hemos cogido mucho cariño a los personajes, como la Señora Fanger y a su perro, Turquesa. Recomendamos la lectura de este libro, ya que es bastante entretenida e interesante.
C.P.M. y R.P.N.
Esta historia trata de un romance adolescente en el que participan África y Miguel, más conocido como Mike. Desde que se conocieron solían quedar los sábados que se convirtieron en los maravillosossábados con la excusa de sacar a pasear a Turquesa, el perro de la Señora Fanger.
Este libro nos ha gustado mucho porque, además de original, genera intriga desde el principio sobre cómo se va a desarrollar la historia. Asimismo, se hace muy ligera la lectura, porque la historia se ajusta bastante a la vida cotidiana.
P.V.S.