En esta ocasión, el Departamento de Valores nos propone que reflexionemos con nuestros hijos sobre la siguiente frase: Sin cultura no hay pensamiento, sin pensamiento no hay libertad que resalta la importancia de desarrollarse como persona en todos los ámbitos sin olvidar la cultura, que es un derecho fundamental de las personas y que posibilita que el hombre reflexione sobre sí mismo y sobre el mundo, convirtiéndose en una persona más completa y más libre a la vez.

En la sociedad actual, en la que en medio de tanta información, encontramos muchas veces desinformación por el decaimiento de los medios de comunicación tradicionales en el que las informaciones se contrastaban con un rigor mayor que hoy en día, la cultura supone personas más formadas y con mayor capacidad de discernir y a la vez mayor libertad.

Desde un punto de vista más general, conocer el pasado y la historia del hombre, hace que se pueda aprender de los aciertos y desechar los errores, lo que no sería posible en el caso de desconocer lo que ha sucedido con anterioridad.

Otro aspectos destacables por los que la cultura nos hace más libres son: la posibilidad de convertirse en “creadores” de ideas y nuevos valores a partir de los antiguos, el disfrute del arte en todas sus expresiones, el fomento de la creatividad que tanto enriquece a las personas, el desarrollo de la capacidad lingüística mediante la lectura, que tan necesario es en tantos ámbitos de la vida y un largo etcétera que os invitamos a descubrir.

Los Libros, La Colección De, Leer, Estanterías