2º ESO visita el Parque Eólico de Villacañas y el Aula de Energía de Iberdrola

Villacañas (Toledo, España)

2ºESO ha visitado el Parque Eólico de Villacañas, un centro eólico pionero, de gran importancia y potencial energético, que puede llegar a generar 23800 KW.

La visita empezó en el Aula de Energía de Iberdrola donde nos han explicado el funcionamiento de los aerogeneradores. Allí nos recibió Álvaro, el monitor de Iberdrola, que nos explicó qué son las energías renovables y cómo distinguirlas de entre las demás fuentes de energía. Una de las cosas más interesantes fue comprender cómo funciona un aerogenerador, sus partes y cómo, gracias a una sencilla veleta situada en la cola de la góndola, un mecanismo hacía girar todo el aparato para que enfrentara al viento y produjera así la máxima cantidad de energía eléctrica.

Partes de un aerogenerador
[https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-de-un-aerogenerador.jpg]

Después de la charla hubo un pequeño taller en el que pudimos ver cómo influía la presencia de nubes en las celdas fotovoltaicas, cómo funcionan las placas solares térmicas, cómo algunos diseños aprovechan la aerodinámica para orientar los aerogeneradores más pequeños, e incluso nos pudimos subir en una bicicleta estática para entender mejor cómo se produce la electricidad, pedaleando para accionar la dinamo que haría que se fueran encendiendo distintas bombillas.

El plato fuerte de la jornada fue la visita al parque eólico de Villacañas, donde, desde el pie de un aerogenerador, pudimos escuchar con nitidez el zumbido de las aspas al girar empujadas por el viento y asombrarnos de la enormidad de semejante ingenio.

Antes de volver al Cole, disfrutamos de más de una hora para comer y jugar en un parque del pueblo (¡los vecinos estaban encantados con nuestra visita!).