Desde este mismo año, el Colegio Las Rosas pasará a ser centro Examinador Oficial de Oxford. Esto quiere decir que, tanto nuestros alumnos como cualquier persona ajena al centro, va a poder examinarse en nuestras instalaciones para adquirir los niveles oficiales de inglés.
El examen de inglés de Oxford es un examen de competencia de inglés general de varios niveles que evalúa la capacidad de entender y comunicarse de manera efectiva en inglés. En términos generales, este examen evalúa la capacidad del candidato para desenvolverse utilizando el lenguaje habitual de la vida real, tanto en escenarios sociales como en contextos laborales o académicos.
La prueba cubre las cuatro habilidades lingüísticas: Reading (leer), Listening (escuchar), Speaking (hablar) y Writting (escribir). Los módulos de lectura y comprensión auditiva son adaptables, lo que significa que la prueba va ajustando la dificultad de las preguntas en función de las respuestas de la persona que realiza la prueba, lo que hace que esta sea más motivadora, más corta y brinda una medición más precisa que las pruebas tradicionales de competencia.
Para resolver cualquier duda que pudiera surgir, hemos entrevistado a Simon Ferdinand, responsable de Desarrollo de Evaluación en English Language Teaching (ELT) para Oxford, que nos responde a las principales dudas del examen:
¿En qué consisten los exámenes?
El examen consta de cuatro módulos, correspondientes a las cuatro destrezas básicas: Reading (leer), Listening (escuchar), Speaking (hablar) y Writing (escribir)
El Reading es el módulo donde se evalúa la lectura rápida para buscar información. El examinado se enfrentará a textos de diferente complejidad y longitud y deberá demostrar agilidad y rigor. Tiene que extraer la actitud, la opinión y el propósito del escritor con ese texto, y ser capaz de comprender las referencias y el significado según el contexto.
En el Listening, se evalúa la comprensión del significado principal, local y global, y la identificación de los detalles. Se tendrá que prestar atención a conversaciones y discursos y demostrar que ha comprendido la idea principal, además de detectar algunos detalles concretos.
El Speaking consiste en una grabación de mensajes de voz, donde se tendrá que responder a diferentes preguntas planteadas, proporcionando casos reales, adecuados al contexto, con un discurso extenso y siempre comparando, describiendo o sugiriendo.
La última parte es el Writting, dónde hay que hacer dos redacciones. En esta parte los examinados deberán demostrar su capacidad para estructurar y sintetizar textos, al mismo tiempo que utilizan un vocabulario y nivel de gramática adecuados. Deben ser capaces de dar información, narrar, describir y expresar opiniones y sentimientos.
¿Cuánto duran los exámenes? ¿Es necesario agotar el tiempo?
La duración del examen completo es, aproximadamente, de 2 horas. Los alumnos a veces terminan un poco antes, por lo que no sería necesario agotar las dos horas.
¿Si durante el examen el alumno tiene algún tipo de duda hay alguien en persona para poder resolverla?
Sí. Durante el examen el alumno estará en la sala de informática del colegio acompañado por un responsable de Oxford y dos profesores, que son los que se encargan de supervisar todo. Si el alumno tuviera cualquier duda o dificultad lo único que tiene que hacer es levantar la mano y con esto el profesor resolverá la duda.
¿Qué pasa si mi hijo / hija suspende?
El Oxford Test in English no pone un listón. Lo que hace es certificar el nivel que actualmente tiene el alumno, por lo que nadie tiene porqué suspender. Siempre recibe una certificación del nivel que realmente tiene en ese momento.
¿La nota se guarda para siempre?
Sí. La nota se guarda y el certificado que recibirá el alumno por correo electrónico es válido para siempre. El certificado no caduca, solo que si tienen mucho tiempo el ente que los solicita puede pedir una actualización.
¿Cuánto tardarían en estar los resultados?
Normalmente suelen estar en 3 o 4 días, pudiendo demorarse un máximo de 14 días.
¿En qué se diferencian los exámenes de Oxford de otros mercados como los de Cambridge?
En primer lugar, el examen de Oxford no es de aprobado o suspenso, es una prueba que calibra y certifica el nivel de competencia del alumno en inglés. Es un examen online, por lo que es más moderno, más interactivo y utiliza tecnología adaptativa. Se ajusta al nivel del alumnado de acuerdo a lo que este va contestando en tiempo real. Es mucho más corto y exacto a la hora de evaluar un nivel de competencia que si lo comparamos con un examen en papel y bolígrafo.
¿El examen de Oxford está aceptado internacionalmente en todos los niveles académicos?
Está reconocido por el Ministerio de Educación, por todas las universidades de España y por muchas universidades extranjeras.
¿Los exámenes de Oxford tienen tanto prestigio como los de Cambridge o Trinity?
Sí, de hecho, el examen de Oxford está certificado por la Universidad de Oxford, reconocida como la mejor universidad del mundo y ha sido desarrollado por Oxford University Test, que es la máxima autoridad del idioma inglés en el mundo.
¿Por qué deberían escoger los alumnos los exámenes de Oxford?
Los alumnos pueden elegir cualquier opción de examen que quieran. Lo importante no es el examen, sino lo que quieran hacer después con su certificado, y el certificado de Oxford les abre las puertas a todas las posibilidades formativas y laborales.