El Departamento de Lengua Española y Literatura ha organizado para los alumnos de 1º de ESO una charla-coloquio que ha tenido lugar hoy, 18 de diciembre, con Fernando Lalana, autor de la novela juvenil La momia de Leningrado leída y trabajada en clase.

La trayectoria profesional del autor que nos ocupa es sumamente amplia; ha publicado más de un centenar de libros dedicado al público infantil y juvenil. Como reconocimiento a su carrera, ha recibido premios de gran relevancia como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Morirás en Chafarinas (1990) y el XIV Premio Cervantes Chico, entregado por, la entonces Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz.

En cuanto a la obra que hemos leído en clase, La momia de Leningrado, nos ha gustado mucho. Nos hemos adentrado en el apasionante mundo egipcio, rodeados de momias y sarcófagos. Hemos acompañado a Nicolás, Malva y algunos de sus amigos a una aventura donde les ha pasado de todo: desde conducir unas motos huyendo por la ciudad, a tener que esconderse dentro de un sarcófago. Además, ya llegando al final, la obra dio un giro que nos dejó muy sorprendidos.

Gracias a la charla, hemos tenido la oportunidad de que el propio autor de la novela nos comente su visión del libro y nos introduzca en todos los rincones de la obra. De igual manera, los alumnos han podido intervenir formulando preguntas como las siguientes:

  • ¿En qué te inspiraste para escribir la novela?
  • ¿Cuál de tus premios ha sido más especial?
  • ¿Cuánto tardaste en escribir la obra?
  • ¿El personaje de Alexei iba a tener ese destino desde el principio o cambiaste de opinión al final?
  • ¿Has disfrutado escribiendo este libro?
  • ¿Por qué quisiste ser escritor?
  • ¿Qué sentiste cuando publicaste tu primer libro?
  • Antes de escribir el libro, ¿conocías el final?

Lo hemos disfrutado enormemente y hemos podido aprender de todo lo que nos ha contado Fernando Lalana.

A continuación, os dejamos algunas reseñas que han escrito los alumnos de 1º ESO.


La Momia de Leningrado es un libro policiaco muy entretenido con distintas tramas. Engancha mucho y siempre quieres seguir leyendo para saber el final.

La historia comienza con el descubrimiento de una momia falsa de un museo de Rusia.

Nico y sus amigos intentan descubrir a los falsificadores de momias que están vendiendo mercancías falsas con la ayuda de dos agentes de policía rusos.

E.G.G.


Me ha parecido un libro fantástico porque al principio pensaba que iba a ir dedicando solo a la momia, pero me ha encantado cómo se ha ido desarrollando la trama, mientras descubren toda la organización ilegal. Además, también me ha gustado mucho el giro dramático con la revelación de quién era realmente Alexei Vostok. En definitiva, me ha encantado y el final con el beso entre Malva y Nicolás también ha sido muy divertido de leer.

A.A.A.