Los alumnos de 4º ESO han disfrutado de una excepcional representación de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, que previamente habían leído y comentado en clase para contribuir a hacer esta experiencia aún más enriquecedora, si cabe, desde el punto de vista didáctico.
Hemos podido asistir a una representación muy fiel al texto de García Lorca en la que el personaje de Bernarda Alba nos subyuga desde el primer momento, introduciéndonos en un mundo dominado por las apariencias en el que lo único que importa es “el qué dirán”.
La obra comienza y termina con la protagonista pidiendo silencio, que es el catalizador que permite que el despotismo y la opresión se impongan, en una suerte de estructura circular en la que nos vemos envueltos en un torbellino de emociones que nos conecta al mismo tiempo con el pasado y con la realidad actual. Entre los temas que aborda la obra, están la situación de la mujer en el pasado y la “presión social” que se sigue experimentando hoy, aunque de distinta manera (redes sociales, etc.), pero que sigue encontrando terreno abonado en “el silencio”. Aspectos, todos ellos, que han sabido descubrir los alumnos y a los que han dedicado sus preguntas en el posterior coloquio con los actores.
¡Una experiencia inolvidable!