El Departamento de Lengua Española y Literatura ha organizado, para los alumnos de 3º de ESO, una charla-coloquio que ha tenido lugar hoy, 18 de diciembre, con Fernando Lalana, autor de la novela juvenil La muerte del cisne, leída y trabajada en clase.

La trayectoria profesional del autor que nos ocupa es sumamente amplia; ha publicado más de un centenar de libros dedicado al público infantil y juvenil. Como reconocimiento a su carrera, ha recibido premios de gran relevancia como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Morirás en Chafarinas (1990) y el XIV Premio Cervantes Chico, entregado por la entonces Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz.

En cuanto a la obra que hemos leído en clase, La muerte del cisne, hemos de confesar que nos ha encantado. Nos hemos visto involucrados en una historia de ambiciones desmedidas, emoción, suspense, celos… Asimismo, nos ha permitido conocer en profundidad un deporte como el ballet de la mano de Elisa y su pasión por esta disciplina. También hemos conocido a otros personajes como César, un técnico de sonido, Carlota, otra bailarina, o Mario Segovia, experto bailarín. Y, por supuesto, hemos trabajado valores como el espíritu de sacrificio, el afán por alcanzar el reconocimiento o la importancia de la amistad.

Gracias a la charla, hemos tenido la oportunidad de que el propio autor de la novela nos comente su visión del libro y nos introduzca en todos los rincones de la obra. De igual manera, los alumnos han podido intervenir formulando preguntas como las siguientes:

  • ¿En qué te inspiraste para crear los personajes de la novela?
  • ¿Cuánto tardaste en escribir la obra?
  • Antes de escribir el libro, ¿conocías el final?
  • Cuando lees, ¿cuál es tu género favorito?
  • De los libros que has escrito, ¿cuáles son tus favoritos?

Lo hemos disfrutado enormemente y hemos podido aprender de todo lo que nos ha contado Fernando Lalana.

A continuación, os dejamos con algunas de las reseñas que han elaborado los alumnos de 3º ESO.


La muerte del cisne, de Fernando Lalana, es un libro juvenil cuyo tema principal es el ballet. Esta obra narra la vida de Elisa, una joven bailarina que aspira a lo más alto en el deporte.

Elisa entrenaba en un estudio junto a otras compañeras, entre ellas Carlota, una de sus mejores amigas. Este personaje acabaría siendo principal en la historia, pues tras la controversial victoria de Carlota en un concurso en Zaragoza, esta fue invitada a formar parte del estudio de Mario Segovia, un gran conocido en el deporte. Entonces Elisa abandona el ballet para dedicar su tiempo a los estudios en Bachillerato.

Tras la inesperada y extraña muerte de su mejor amiga, Carlota, en el estudio de Mario y junto a la ayuda de César, un muchacho con quien Elisa coincidió durante el concurso en Zaragoza y que conocía a Mario muy bien, iba a desmentir todo aquel misterio.

Lo que ella no imaginaba era que César ocultaba su verdadero plan desde un primer momento, pues a él no le importaba lo más mínimo la muerte de Carlota e iba a usar a Elisa a su antojo para su propio beneficio.

Tras jugarse el tipo, Elisa entendió lo que César había hecho, pero sin que él ni Mario se enteraran, la bailarina robó una de las grabaciones en las que de demostraba el abuso que Carlota recibió durante su estancia en el estudio.

El libro termina con Elisa, que tras a ver visto las grabaciones, promete a Carlota desenmascarar a César y Mario.

Bajo mi punto de vista, esta obra es recomendable a cualquier muchacho dispuesto a pasar un buen rato leyendo, ya que el libro es bastante entretenido.

Aunque es cierto que la primera parte del libro puede resultar algo menos amena, que no tiene por qué, en la segunda parte la historia cambia por completo. Comienzan a suceder acontecimientos que cambian por completo la trama, lo que entretiene, desde luego, al lector.

La obra va dirigida a un público joven, pero cualquier persona puede leer el libro, incluidos adultos o niños. Sin embargo, es cierto que el libro emplea una expresión juvenil, lo que puede complicar la lectura, sobre todo a niños menores de doce años.

S.A.V.


La Muerte del Cisne es un libro de misterio y aventura que va dirigido principalmente a jóvenes, está escrita por Fernando Lalana. Es un libro publicado por la editorial Santillana, más concreto por el sello de literatura Loqueleo, es de tapa blanda y contiene en su interior 262 páginas sin ninguna ilustración.

El libro trata sobre una escuela de ballet en la que estaban dos amigas llamadas Elisa y Carlota que van mejorado juntas en baile y tienen los mismos objetivos, pero en un concurso Elisa se queda atrás cuando Carlota gana el primer premio y empieza a viajar por lo que la amistad se distancia, poco después de reencontrarse hay una serie de problemas, muertes y traiciones que Elisa tendría que resolver.

En mi opinión, aunque al principio pueda parecer denso, es muy entretenido y completo con muy buenos personajes. Recomendaría este libro especialmente al público juvenil, aunque también se adapta a otros públicos como adultos.

A.A.S.